Planteamiento del Problema
"Vivimos en un mundo donde la información digital nos rodea. Sin embargo, ¿realmente entendemos cómo interactuamos con ella? ¿Cómo influye la cultura, la mediación y la cognición en nuestra percepción digital?"
Resumen Rápido
La experiencia digital no es universal; está influenciada por la cognición, la cultura y la mediación tecnológica.
La falta de comprensión sobre cómo interpretamos y percibimos la tecnología afecta la forma en que diseñamos y utilizamos plataformas digitales.
Identificar cómo la recepción, la hipermediación y la autoeficacia impactan la experiencia digital en diferentes contextos culturales.
¿Cuál es el Problema Central?
Cada usuario experimenta la tecnología de manera diferente según su contexto cultural, cognitivo y social.
- Ejemplo 1: Dos personas pueden usar la misma plataforma digital y percibirla de manera completamente distinta.
- Ejemplo 2: Algunos usuarios sienten que dominan la tecnología, otros la ven como un obstáculo.
¿Qué Nos Dicen los Estudios?
El medio es el mensaje, la tecnología cambia nuestra forma de pensar.
Las interfaces digitales son espacios de construcción cultural.
La autoeficacia determina cómo interactuamos con la tecnología.
Hasta ahora, pocos estudios han explorado cómo estas teorías se cruzan con la experiencia digital actual.
¿Por Qué Este Problema Es Relevante Hoy?
Cada vez más interacciones ocurren en entornos digitales.
La percepción digital es subjetiva y culturalmente influenciada.
No entendemos bien cómo las personas interpretan la tecnología.
Experiencia Digital Ideal
Experiencia Digital Real
Definición del Problema de Investigación
La experiencia digital es más que interacción; es un proceso de mediación, recepción y autoeficacia que varía según el contexto cultural y cognitivo del usuario.
- 1️⃣¿Cómo influye la hipermediación en la percepción digital?
- 2️⃣¿De qué manera la autoeficacia impacta la gratificación digital?
- 3️⃣¿Cómo la cultura modifica la experiencia tecnológica?
- 4️⃣¿Por qué la misma interfaz digital puede ser percibida de manera diferente por distintos usuarios?
Impacto del Problema
- Diseñamos tecnología sin considerar la diversidad de experiencias.
- Excluimos usuarios al no adaptar interfaces a sus necesidades cognitivas.
- No optimizamos plataformas digitales para mejorar la interacción y recepción de contenido.
- Creamos experiencias digitales más intuitivas y accesibles.
- Mejoramos la retención y satisfacción del usuario.
- Entendemos cómo la tecnología moldea nuestra forma de percibir la información.
Conclusión: La Necesidad de Este Estudio
"Para mejorar nuestra relación con la tecnología, debemos comprender cómo la experimentamos. Esta investigación nos ayudará a responder a una pregunta clave: ¿Cómo influye la mediación digital en nuestra percepción y cognición?"