Objetivos y Preguntas de Investigación
1️⃣ Introducción: ¿Por qué estas preguntas son importantes?
"No solo usamos tecnología, la experimentamos. Para comprender realmente nuestra relación con las interfaces digitales, debemos preguntarnos: ¿Cómo percibimos la información? ¿Cómo influye la cultura en nuestra experiencia digital? ¿Cómo la mediación tecnológica transforma nuestra comprensión del mundo digital?"
📊 Resumen Rápido
Explorar la relación entre cognición, hipermediación y recepción mediática en interfaces digitales.
Análisis detallado de cómo interactuamos con las plataformas digitales.
Lo que nos ayudará a entender cómo procesamos la información en entornos digitales.
2️⃣ Objetivo General
Evaluar el proceso cognitivo de la persona humana en entornos digitales, explorando cómo la hipermediación y la recepción mediática impactan la interpretación de la información, la autoeficacia y la experiencia digital en plataformas de aprendizaje y consumo de contenido.
3️⃣ Objetivos Específicos
¿Cómo afecta el contexto cultural la forma en que un usuario experimenta y valora la interacción digital?
¿Cómo influye la percepción de capacidad personal en la interpretación del contenido digital?
¿De qué manera la multiplicidad de medios y plataformas transforma la comprensión del usuario?
¿Cómo la estructura visual y usabilidad de una plataforma afectan el procesamiento de información?
¿Las diferencias culturales modifican la forma en que una persona interactúa con la tecnología?
¿Existen diferencias en la forma en que las personas navegan y procesan contenido digital según su perfil sociodemográfico y cognitivo?
4️⃣ Pregunta Principal de Investigación
¿Cómo afecta la gratificación experimentada por la persona humana en su proceso de mediación con la interfaz digital, cuando el nivel de autoeficacia percibida recibe influencia de su contexto sociodemográfico?
Esta pregunta busca explorar la intersección entre percepción, experiencia digital y mediación tecnológica.
5️⃣ Preguntas Específicas
6️⃣ ¿Por qué estas preguntas son clave?
Comparación con estudios sobre cognición digital y mediación tecnológica
- Conectan cognición, hipermediación y percepción digital.
- Ayudan a entender cómo cada usuario experimenta la información en entornos digitales.
- Exploran el papel del contexto cultural y la autoeficacia en la experiencia tecnológica.