Las Hipermediaciones en las Interfaces Digitales MOOCs

La Experiencia Cognitiva como Recepción de los Usos y Gratificaciones desde el Contexto Cultural de la Persona Humana

Explorar Tesis
VC
Dr. Vinicius Covas Alves

Comunicación Digital y Mediación Tecnológica

Especializado en Cognición Social e Interacción Humano-Computadora (HCI), mi investigación se centra en analizar y comprender los procesos de percepción, interacción y toma de decisiones en interfaces digitales.

Comunicación Digital
HCI
Cognición Social
Mediación Tecnológica

Fundamentos Teóricos

Comunicación

McLuhan (1964)

La tecnología como extensión del ser humano

Hall (1973)

El receptor decodifica mensajes según su contexto cultural

Manovich (1997)

La interfaz digital como espacio cultural

Enfoque Metodológico

Métodos Cuantitativos
  • Análisis estadístico y modelos predictivos
  • Experimentos controlados de carga cognitiva
  • Eye tracking para estudiar la atención visual
Métodos Cualitativos
  • Entrevistas en profundidad y grupos focales
  • Análisis de contenido en foros y redes sociales
  • Estudios de caso de implementaciones de MOOCs
Garantía de Rigor
  • Triangulación de datos para validar resultados
  • Explicitación de supuestos teóricos en cada estudio
  • Trazabilidad detallada de procedimientos analíticos

Contribuciones Clave y Proyección Futura

Teoría de la Comunicación Digital

Ampliación de la noción de mediación cultural de Hall al entorno digital, demostrando la co-construcción de la experiencia del usuario por la interfaz y el bagaje sociocultural.

Psicología del Usuario

Modelado de relaciones causales entre la percepción de control y la motivación en entornos de aprendizaje masivo en línea (MOOCs) mediante estudios con eye tracking y mediciones de autoeficacia digital.

Perspectiva Crítica de la Hipermediación

Problematización de la curaduría algorítmica, analizando sus implicaciones en la autonomía del usuario y en la configuración de la realidad digital en plataformas de redes sociales y aprendizaje.

Interactividad y Recursos

Foro de Discusión

Espacio para preguntas y reflexiones sobre la investigación.

Descargas

PDF de la tesis, resúmenes ejecutivos, infografías.

Video Explicativo

Resumen de la investigación en 2 minutos.

Estadísticas de la Investigación

Participantes Analizados

Total: 1,109 personas

Hombres: 560 (50.5%)

Mujeres: 549 (49.5%)

Distribución por país:

  • Estados Unidos: 445 (40.1%)
  • México: 278 (25.1%)
  • Brasil: 269 (24.3%)
  • Canadá: 117 (10.6%)

Edad predominante: 25 - 34 años (38%)

Nivel educativo: 53.5% superior, 27.9% maestría, 7.1% doctorado

Tasa de Finalización en MOOCs

3% - 8%

Confirmado en estudios sobre MOOCs

  • 66% de los finalistas tienen licenciatura o más (Harvard y MIT, 2014)
  • 74% de los finalistas son hombres, con un promedio de edad de 26 años
Contextos Culturales

4 países analizados:

USACanadaMexicoBrazil
Análisis Eye-Tracking

Datos sobre percepción visual en MOOCs

Hipótesis Exploradas

6 hipótesis clave en el estudio

Entrevistas Realizadas

1,109 encuestas cuantitativas